6 noviembre 2019

A nivel bucodental el calcio resulta un elemento esencial, ya que junto con el Flúor conforman el Fluoruro Cálcico, que actúa como barrera protectora en el esmalte sobre agresiones externas. Es por ello que si el aporte cálcico es deficiente nuestro cuerpo lo extraerá de huesos y dientes provocando a nivel sistémico lo que conocemos como osteoporosis, huesos porosos y débiles, y concretamente en los dientes una desmineralización que puede ocasionar dolencias tan diversas como:

  • Fragilidad dental, lo que origina dientes más quebradizos y con fracturas.
  • Mayor tendencia a Caries, lo que acaba mermando la integridad y durabilidad de las piezas dentales.
  • Y mayor sensibilidad dental, que resulta incómodo y doloroso para la persona que lo padece.

Dicho esto, es muy importante que sigamos una dieta variada y sana donde aportemos el calcio necesario presente principalmente en:

  • Lácteos y derivados (yogures, queso, helados etc…).
  • Cereales.
  • Frutas.
  • Verduras sobre todo de hoja verde.
  • Frutos secos.
  • Ciertos pescados.

Con estas pautas de alimentación y una correcta y rutinaria higiene bucodental, conseguiremos que el calcio sea un buen aliado en la protección y resistencia de nuestras piezas dentales por consecuencia de nuestro organismo y bienestar general.

Sin embargo y como curiosidad final, matizar que para que todo este proceso de absorción del calcio tenga lugar en nuestro cuerpo, es necesaria la intervención de la Vitamina D. Esta vitamina la produce nuestro organismo de forma natural tras exponernos a la luz solar, sin embargo, también podemos ingerirla en alimentos tales como pescados grasos, hongos y atún en conserva. Con ello concluimos, que el Calcio es un elemento crucial para nuestra fortaleza y resistencia ósea y dental, pero para que se halle en nuestro cuerpo debemos brindarle con asiduidad y constancia una dieta saludable, pautas de higiene optimas y una exposición solar de nuestro cuerpo que permita generar la vitamina D necesaria para que consigamos absorberlo.